Brenda o Brandon

Llamó por teléfono una tal Brenda preguntando por Jhon (ya comentamos la colocación errónea de esa h).
Mis tíos veraneaban en una especie de comunidad de cuatro casas que compartían una piscina. Los fines de semana íbamos allí porque como nosotros eramos pobres no teníamos dónde pasar los veranos.
La casa de mis tíos era la de arriba, subiendo una cuesta, y para llegar a ella había que pasar por las otras tres. Todas tenían un perro que ladraba cuando alguien pasaba.
Empezaba Carrás, que era un schnauzer gigante que había matado a su compañero, un galgo afgano, el día en que el dueño les dió unos kilos de carne cruda. Carrás era el primero en empezar a ladrar.
Después ladraba Duck que era un perro de raza inconcreta pero muy bonito y amistoso. Siempre se le podía tocar a través de la verja y se alegraba de ver a cualquier ser humano, meneaba la cola y le encantaban las caricias.
La última perra era Brenda. La dejaban suelta, estaba muy gorda y era muy mayor. Ella ladraba sin mucho entusiasmo, como para cumplir. Tampoco era de raza. Pertenecía a los dueños de la comunidad y era muy conocida porque tenía decenas de hijos repartidos por toda la zona.
Brenda tenía un aire triste y siempre estaba embarazada porque todos los perros se la tiraban. La veían pasar y les entraban ganas, como era tan fácil. Y es que Brenda era muy considerada.
A nosotros nos caía muy bien porque nos venía a recibir, se sentaba y si se lo pedías te daba la pata a cambio de una caricia. Si daba su coño a cambio de nada no le veía la razón por la que no quisiera dar la pata.
Cuando le dí el recado me dijo que no era Brenda sino Brandon. Demasiado tarde: mi historia estaba ya lista.
Mis tíos veraneaban en una especie de comunidad de cuatro casas que compartían una piscina. Los fines de semana íbamos allí porque como nosotros eramos pobres no teníamos dónde pasar los veranos.
La casa de mis tíos era la de arriba, subiendo una cuesta, y para llegar a ella había que pasar por las otras tres. Todas tenían un perro que ladraba cuando alguien pasaba.
Empezaba Carrás, que era un schnauzer gigante que había matado a su compañero, un galgo afgano, el día en que el dueño les dió unos kilos de carne cruda. Carrás era el primero en empezar a ladrar.
Después ladraba Duck que era un perro de raza inconcreta pero muy bonito y amistoso. Siempre se le podía tocar a través de la verja y se alegraba de ver a cualquier ser humano, meneaba la cola y le encantaban las caricias.
La última perra era Brenda. La dejaban suelta, estaba muy gorda y era muy mayor. Ella ladraba sin mucho entusiasmo, como para cumplir. Tampoco era de raza. Pertenecía a los dueños de la comunidad y era muy conocida porque tenía decenas de hijos repartidos por toda la zona.
Brenda tenía un aire triste y siempre estaba embarazada porque todos los perros se la tiraban. La veían pasar y les entraban ganas, como era tan fácil. Y es que Brenda era muy considerada.
A nosotros nos caía muy bien porque nos venía a recibir, se sentaba y si se lo pedías te daba la pata a cambio de una caricia. Si daba su coño a cambio de nada no le veía la razón por la que no quisiera dar la pata.
Cuando le dí el recado me dijo que no era Brenda sino Brandon. Demasiado tarde: mi historia estaba ya lista.
33 Comentarios:
jajajaja raza inconcreta! jajajaja aqui les decimos chuscos! jajajaja para entregar recados eres malisimo !jajajaja
De pequeño, en Baza (pueblo de Granada) nuestro piso daba a una plaza, había que cruzarla para ir al colegio, y en otro lado de la plaza había un caserón antiguo, enorme, a cuya puerta siempre sesteaba una perra negra, tal como tú la describes, con las bolsas de los ojos descolgadas, gorda, tristona, se llamaba QUINA, a mi hermana le daba pánico, a mí no, el animalico parecía estar siempre sesteando y al pasar acaso se levantaba y te olisqueaba con desdén, como diciendo: "Tú al cole, yo a dormir!" Que eso era lo que me jodía a mí....
Ed Wood le habría sacado un buen partido a tu historia. Claro que los perros habrían sido deliciosos infra-actores (que no es lo mismo que infractores) disfrazados. Despiporre total :-)
Besos muchos
jajajajaja eso de raza inconcreta aquí se le llaman Quiltros, no se si alla se llamaran igual, jejeje me ha divertido , un beso Mi Romek
Pero qué bueno!!!
Tierna y divertida historia con un final para hacerte la ola.
Un abrazo
A mi me gustan los perros pero calientes.
Saludos.
jajaaaa y los embarazos entonces ?
Ohhh...
JAJAJJAJA!!! Otro Romek Dubczek dixit! Mira, estoy por irme a dormir y me has arrancado una sonrisa! Eres un genio amigo! Te envío un besazo enormísmo my dear king! Buena semana! :)
Me encantan los perros y me encantaría Brenda-Brandon...Besos
JAAJAAJAAAAAAA!!!!!!!
JAAJAAAAAA!!!!!
¡SIN PALABRAS, SÓLO RISAS!
Soy un miedica para asuntos de perros. Cuando tengo que cruzar una zona como la que describes, procuro llevar parapetos. Algún amigo o así.
Un abrazo
huUM, que tierno. Otra faceta nueva.
besos.
Cuando has escrito últimamente!!!!
Brenda se parece mucho a la perra de unos amigos, si no fuese por ese detalle de que todos los perros se la tiran, juraría que es ella, pero esta que yo conozco no siente deseo sexual y no deja que la monte ni dios.
Me ha gustado mucho la entrevista con Diego.
Besos
Los de la raza indeterminada en galicia se llamaban perros "de palleiro" pero ahora resulta que esa es una raza determinada y con pedigrí!
En fín, pobre perra que estaba preñada eternamente y al final, encima, resultaba ser un perro. Y yo me pregunto, de dónde se sacaba los cachorros? No, mejor no sigo elucubrando...
Gary: y todavia podía haberlo hecho peor jeje
Observatorio: Quien sabe, quizás hasta pensaba cosas peores ese perro :)
Quièn es Ed Wood, theo?
Quiltros, eh? en el Caribe les llaman Viralatas, me hace gracia ese nombre. Es sorprendente que cada zona tiene un nombre diferente para asignar a las razas inconcretas.
jejej Ananda. Vete preparando para la entrevista :)
Antony, Brenda era caliente, pero perra
¿Qué les pasa a los embarazos, Gitana?
Me alegro, Bee, gracias a ti. Un besazo
Seguro que te hubiera encantado, Winnie, a todo el mundo le gustaba Brenda
Gracias, Miguel Angel :)
Javir, ¿cómo es eso? ¿te dan miedo?
Un abrazo, Claudia. Gracias.
Rosa, no tanto. Antes subía uno al día y ahora me estoy quedando un poco rezagado. Te echo de menos, Rosa Rod
Z, perro de palleiro es perro de paja? ¿cómo que era un perro? ¿y se quedaba "embarazada" ¿No sería que le salía un poco el clítoris y pensaste que era perro?
Con este relato me pasa con las pelis japonesas de terror: En algún momento me he perdido (en este caso, con el final) pero aún así no me importa porque estoy encantado.
Besos.
Yo tenia un perro que era adicto al sexo, tanto le gustaba un perro, como una perra, eso si, él activo siempre... también de raza inconcreta, según su veterinario, es cruce de cruce de cruce de cruce, por lo menos, para mi era un pequinés inglés, y yastá. Me encanta para un perro eso de Carrás... que recuerdos...
Bicos Ricos
¿Cómo es que te has perdido, Christian?
Es curioso, Pimpf, he conocido perros así pero siempre activos. ¿Habrá perros pasivos? Uhm...
El final es lo mejor de la historia, muy Dubczek :)
¡Jdr! con el schnauzer, con lo que me gustan a mi los galgos afganos con esa innata elegancia, son los perros más chic y glamourosos, lastima que perdiera la vida en las fauces de un desaprensivo schnauzer :(
Besos polaco loco;)
(solo para ti y para mi)
דער סוף איז דער בעסטער אלץ, זייער דובקזעק
דזשדר! מיט די שנאַוזער, אַזוי ביטע מיר די אַפגאַן כאַונדז אַז ינייט עלעגאַנסע, הינט זענען מער עלעגאַנט און בלענדיק, עס כערץ צו פאַרלירן זייַן לעבן אין דער דזשאָז פון אַן אַנסקרופּיאַלאַס שנאַוזער
פויליש מעשוגע קיסיז
Gracias, Euri :)
Oye, ahora no me acuerdo si tengo que leer eso de arriba abajo, de izquierda a derecha o de atrás para delante. Qué lío y cuántas jotas debe de haber ahí ejjej
Pues chico, en esa cuesta arriba, tantos temperamentos perrunos perfectamente extrapolables encontrabas. La vida, la sociedad, y tu mente disparándose en apenas unos metros cuesta arriba, qué gustirrinín leerte!
Gracias, Argax :)
En mi urbanización hay montones de perros, cada casa tiene uno. Ir de paseo es como escuchar una sinfonía perruna de brendas y brandos. Ahora ya no sabré cuál es cada uno... qué lástima!.
Bezos.
jeje!!! Está muy bien. Seguro que Brandon al menos se llevo una buena sonrisa.
Y, gracias a Dios, existen esas Brendas. De no ser así el mundo perdería el equilibrio y se la daría de frente contra el piso deformando su extraña belleza para siempre.
Abrazos!
Me alegra que hayas vuelto a escribir tupido.
Brenda me gusta. He sentido mucha lástima del galgo. No hace mucho estuve en una protectora de animales y fotografié a uno/as galgos, que me robaron el corazón (puedes verlos en el blog). Biquiños,
jajajaja Que bueno...A mi me gustan los perros pero me dan miedo porque me mordió uno de pequeña, he optado por los gatos jejejjej.
Besotes
Me ha parecido una historia muy tierna tanto si lo miro desde el lado perruno como si lo hago como metáfora.
Precioso y sintético .
Un abrazo.
Lola, tienes que olvidar a ese perro. Te priva de los buenos :)
Querido Romek, por si sigues tus comentarios, en mi último post hay una foto tuya, eso sí, sin nombre, a ver si adivinas quién eres...
Me gusto la historia...casi vi el paisaje y la secuencia de subida a la pile, los ladridos...
El género, un detalle! je je
Casi todos los perros tiene la mirada triste... que bonita historia de veranos. Esas fechas dejan siempre buenos recuerdos..
un abrazo
¿Dónde fue a parar mi comentario? Besotes, M.
Gracias, Gabriella.
Pues no sé, Merche, no debió llegar. Borrar seguro que no lo he borrado, y menos si es tuyo jejej. Un beso
Gracias, JFL, un abrazo
Publicar un comentario
<< Home